La historia de la reconocida cerveza Stella Artois comienza en 1366, año en que se asentaba la cervecería Den Hoorn en Leuven, Bélgica. Fue durante estos primeros años y en dicho establecimiento que se asentaron las bases de calidad y buen gusto con las que hoy se relaciona a la marca Stella Artois.
En 1907, sucede el ingreso de un nuevo maestro cervecero, Sebastian Artois, quien años después compra la cervecería dándole su apellido.
Stella, la estrella de Belén


Producción de Stella Artois
Historia de las copas Stella Artois
Para completar la experiencia perfecta, Stella Artois crea su propia copa pensada para disfrutar de la cerveza en todo su esplendor: el cristal transparente permite apreciar su color dorado a la perfección, como así también su aroma y sabor de una forma exponencial. La copa completa este famoso ritual de los 9 pasos que sugiere Stella a la hora de degustar su cerveza.
1. Preparación: La cerveza debe estar a una temperatura de 3 grados.
2. Purificación: Antes de sacar la cerveza del refrigerador, asegúrate de enjuagar tu chalice en agua fría con jabón inodoro para que este último no interfiera con el sabor de la cerveza.
3. Destape: Retirar la tapa de la botella con un movimiento rápido y gentil, como si se tratara de una damisela en las garras de un dragón.
4. Alquimia: Comienza a servir la cerveza en un ángulo de 45 grados cuidando que la botella nunca toque el chalice.
5. Coronación: Cuando la cerveza alcance la mitad de la capacidad, enderezar el chalice y bajarlo lentamente para que forme una corona de espuma protectora.
6. Corte: Colocar a 45 grados el cortador de espuma para retirar el exceso que de ésta haya quedado. Esto detendrá el proceso de oxidación de la cerveza y mantendrá un mejor sabor.
7. Juicio: La capa de espuma de la cerveza debe tener 3 centímetros de espesor para mantener las propiedades y sabor de Stella Artois.
8. Limpieza: Al momento de servir la cerveza, un poco del líquido se derramará por los lados. Toma el chalice por el tallo y enjuágalo en agua fría.
9. Envestidura: Colocar un atrapagotas y poner el chalice sobre un portavasos, justo como un caballero con su armadura reluciente durante un desfile.
Este ícono reconocido a nivel mundial se empezó a comercializar en 2013, posibilitando a los fanáticos de la marca a obtener este elemento emblemático.
Sabiendo todo esto, disfrutar una cerveza Stella Artois se hace aún más placentero, no dejes de pedir la tuya haciendo click acá.